ACTUALIZACIÓN 2021: descárgate en este enlace la GUÍA DE AIRBADMINTON 2021 BWF:
La BWF (Federación Mundial de Bádminton) presentó en 2019 el AirBadminton.
Un nuevo proyecto y formato de este deporte con el objetivo de acercarlo aún más mediante su práctica al aire libre (outdoor).
Un nuevo diseño de volante al que han bautizado con el nombre de AirShuttle, de características diferentes para que no se lo lleve el viento, unas nuevas reglas, diferentes dimensiones de pista, modalidades de 1, 2 y 3 jugadores, cambios de reglas y las mismas raquetas.
Básicamente. ¿Empezamos?
El AirBadminton, un deporte para todos.
La presentación tuvo lugar en Guangzhou, China en las instalaciones del Tianhe Gymnasium y en ella también participó el presidente de la Federación Española de bádminton, David Cabello.
El AirBadminton es un ambicioso proyecto con el que se pretende ofrecer la oportunidad al mayor número posible de personas de cualquier edad y capacidad de jugar al bádminton sobre hierba, arena y cualquier tipo de superficie al aire libre: parques, jardines, playas…
Para su desarrollo ha sido necesario el estudio y diseño durante los últimos años de un nuevo volante, al que se ha bautizado con el nombre de AirShuttle, en colaboración con el Institute for Sports Research (ISR) de la Nanyang Technological University.
El AirShuttle: estabilidad hasta con viento de 12 km/h.
Los criterios que se siguieron para su desarrollo atendieron fundamentalmente a que:
- debería mantener una trayectoria, un sonido y ofrecer una sensación de juego similar a los del volante habitual
- mantuviera unas propiedades de vuelo estables frente a las variaciones en la humedad
- el viento lateral y sobre su eje tuviera un impacto mínimo
- fuera capaz de permitir jugar con vientos de hasta 12 km/h
- fuera duradero y resistente para amortizar su coste
- se viera bien el volante a la luz del sol
Como puedes observar en la imagen, el AirShuttle consta solo de 5 «plumas», a diferencia de las 16 de un volante de pluma natural.
Es completamente sintético, de nailon o de propileno. En la cabeza tiene como unos hoyuelos parecidos a los de una bola de golf, quizá por temas de aerodinámica, y la falda tiene una longitud un poco más corta.
¿Sus diferencias y principales beneficios frente a los habituales de pluma o de nailon? Mayor duración, resistencia y estabilidad frente al viento para permitir que todo el mundo pueda acercarse por primera vez al bádminton a través de este nuevo formato y disfrutar de una experiencia positiva desde el primer minuto de juego.
¿Dónde se juega al AirBadminton?
¿Dónde jugar al AirBadminton? Pues casi donde quieras. Al aire libre, claro. Como acabas de leer, el AirShuttle está diseñado para eso.
Y porque para jugar indoor ya disfrutas con el bádminton de siempre, el llamémosle tradicional.
Son lo mismo pero no son iguales para nada, en mi opinión. En la imagen que sigue puedes apreciar las principales diferencias entre las pistas.
El AirBadminton se ha pensado para jugar, como te dije más arriba, en arena (playas, por ejemplo), hierba, superficies duras al exterior como parques, parques infantiles, etc.
La pista de juego consiste en un rectángulo:
- de 16 m por 6 m para las modalidades de Dobles y Triples (sí, pueden jugar 3 contra 3 jugadores)
- de 16 m por 5 m para Individuales
- ambas rodeadas por una zona libre de 1 m en todos los lados
- zona muerta: los ensayos llevados a cabo durante años para este formato de juego concluyeron en que el AirShuttle era difícil de controlar y poco gratificante para el juego en lo que en el bádminton tradicional conocemos como el juego de red ; en consecuencia la zona de la red se ha eliminado del juego creando una llamada zona muerta de 2 m, en la que si cae el volante es considerado como punto para el contrario
- Los postes de la red se colocan en las líneas laterales de Dobles y Triples, independientemente de que juegues Individuales, Dobles o Triples. La altura de los postes es de 1, 55 m, y la red, en su punto central debe permanecer a 1,45 m del suelo
Si eres observador te habrás dado cuenta de que desaparecen las líneas centrales de la cancha que delimitaban las zonas de servicio. En el AirBádminton se puede sacar desde donde quieras y hacia donde quieras, dentro de los límites de las respectivas zonas de saque y recepción de servicio. Lo verás más abajo.
Cómo jugar al AirBadminton.
Tipos de superficies donde puedes jugar al AirBadminton.
Como ya te he comentado, césped, arena de playa, tierra, parques, parques de goma infantiles, calles, asfalto, cemento, etc.
En definitiva superficies con distintos grados de dureza, sí, pero siempre planas u horizontales (ya sabemos todos cómo son las playas), uniformes, sin piedras ni agujeros (¡cuidado con los topos!).
Aprende en este vídeo de la BWF cómo configurar una pista para jugar al AirBadminton.
Objetivo del juego.
¡Ganar, por supuesto! Nooooo, mejor divertirse, disfrutar, y si ganas, mejor que mejor.
¿Cómo consigues un punto? Básicamente, como en el bádminton tradicional.
- Enviando el AirShuttle a la zona de juego correspondiente del contrario
- Forzando al contrario a enviar el volante fuera de tu zona de juego
- Forzando al contrario a enviar su golpe a la red
- Golpeando su cuerpo con el AirShuttle
¿Cuántos jugadores pueden jugar al AirBádminton?
Hay 3 modalidades: Individual (uno contra uno), Dobles (dos contra dos) y como novedad, Triples (tres contra tres).
En el la modalidad de Triples, el mismo jugador no puede golpear dos veces seguidas el AirShuttle, haciendo el juego más divertido, dinámico y estratégico.
Cómo se saca en el AirBadminton. El servicio.
O dicho más correctamente, cómo es el servicio. Siempre habrá que golpear el AirShuttle por debajo de la altura de la red. O lo que es lo mismo, con una trayectoria de abajo hacia arriba.
Pero como te comentaba algo más arriba, han desaparecido las líneas centrales de la pista de bádminton tradicional que delimitaban las áreas de servicio y recepción de saque en izquierda y derecha.
Por tanto, puedes sacar hacia donde quieras y desde donde quieras, siempre desde tu zona de saque (en la imagen habrás visto unas marcas de servicio, para sacar desde detrás de ellas).
Y siempre con los dos pies apoyados en el suelo.
La puntuación en el AirBadminton.
- Se juega al mejor de 5 juegos (gana quien vence en 3)
- Cada juego es a 11 puntos
- Puedes hacer punto cuando sirves o cuando sirve el contrario. Se siguen las reglas del bádminton tradicional
- Si se produce un empate a 10, hay que ganar con diferencia de 2 puntos hasta llegar a 13. Si se empata a 12, gana quien anota el punto siguiente
- Se cambia de lado cada 6 puntos y al final de cada juego
Para que te hagas una idea de forma simple: las reglas de puntuación son las mismas que las del bádminton de siempre, solo varía el número de puntos por juego y el número de juegos, de 3 a 5.
La gran novedad en el AirBádminton: la modalidad de Triples.
Si no la más significativa, además del volante. Al haber 3 jugadores por lado de pista y no poder golpear el jugador dos veces seguidas el volante durante los intercambios, ya no existe como en la modalidad de Dobles tradicional un «reparto» por zonas de la pista -delante/atrás, izquierda/derecha-, o un jugador con un remate poderoso que se sitúa detrás y el otro delante.
O al revés, el mismo jugador que defiende un volante, no puede volver a defenderlo otra vez, tiene que ser uno de los otros dos compañeros de Triple. Con las consecuencias derivadas sobre la dinámica de juego y sobre las estrategias.
Cómo es la raqueta para jugar al AirBadminton.
Para una mejor promoción del AirBadminton como del bádminton en general, para que sean accesibles para todo el mundo, la BWF ha establecido que las raquetas para jugar al AirBadminton sean las mismas que las del juego tradicional.
Es decir, que si tienes ya raqueta de bádminton, tienes raqueta de AirBádminton. Solo te falta el volante o AirShuttle y salir a practicar.
Eso sí, recomiendan menor tensión en el cordaje, alrededor de 8 o 9 kg y emplear uno de un calibre (grosor) algo mayor.
Así conseguirás que se rompa menos y una mayor velocidad en tus golpeos (mayor poder de repulsión con menos fuerza).
Y como remate, para hacerte una mejor idea de cómo puede ser esto del AirBadminton te dejo un vídeo promocional de la BWF sobre esta nueva modalidad o formato del deporte del bádminton.
¡Que lo disfrutes!