¿Conoces a algún jugador que remate prácticamente cualquier volante que le llega cerca y por encima de su cabeza? Estoy seguro de que sí.
Y también de que así pierde más puntos de los que gana, ¿verdad?
Ejecutar un remate cada vez que lo tienes a una altura pertinente no es tan útil en el juego de Individuales como lo es en la modalidad de Dobles.
Resulta bastante obvio, simplemente por el hecho de que en Individuales es solo un jugador el que tiene que cubrir toda la pista e intentar devolverlo.
Así que cuando te encuentres en el momento de ejecutar un remate o smash, el golpe ofensivo por excelencia en el bádminton, ten en cuenta con qué propósito lo vas a hacer, no vaya a ser que tu contrincante saque todo el provecho de lo que se suponía era una situación de ventaja en el juego para ti.
Las 3W a las que debes responder al ejecutar un remate.
Al igual que en el periodismo hay una técnica conocida como las 5W (del inglés) a la hora de organizar la información Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Por qué y Cómo (What, Who, When, Where y Why), en bádminton a la hora de hacer un smash podemos considerar 3W y preguntarnos mentalmente: ¿por qué? ¿cuándo? ¿dónde?
1. ¿Por qué hacer un remate? (Why?)
La manera más fácil de que pierdas un punto es rematar el volante cuando tu contrario ya está listo para defenderlo.
En el momento en el que remates y tu contrincante esté preparado, reza. Estás prácticamente perdido. Dejas de tener la ventaja que habías conseguido con tu jugada y renuncias al control del juego cuando decides rematar precipitadamente en un momento equivocado del rally.
Entonces, ¿por qué ejecutar un remate en bádminton?
• Para terminar el rally después de un golpeo débil del contrario.
• Para obligarle a desplazarse de un lado al otro de la pista dirigiendo tus remates hacia las líneas laterales.
• Para desplazarlo hacia su esquina más débil, rematando, por ejemplo, hacia su lado de revés para obligarle (si llega) a levantar el volante, forzando un retorno débil.
Y ¿por qué NO rematar?
• No conviene que lo hagas si estás en mala posición, desequilibrado.
• Tampoco debes hacerlo simplemente por el hecho de que tu oponente te levante el volante.
• Por estar impaciente por acabar el rally. Claro que acabarás el rally, pero normalmente perdiendo el punto.
2. ¿Cuándo ejecutar un remate o smash? (When?)
Una vez que ya tienes claro por qué vas a rematar, hay que tener tanto o más claro cuándo hacerlo.
Los mejores momentos para rematar son cuando:
• Ves al contrario cansado, su juego de pies no es tan ágil como al principio.
• Tu oponente solo se enfoca en defender más un lado de la cancha. Intenta entonces que tu remate sea cruzado al lado opuesto.
• Está desequilibrado y no recupera con tiempo suficiente el centro de su pista.
• Si consigues interceptar su despeje o el lift.
¿Y cuáles son los peores momentos para ejecutar un remate?
• Cuando tú estás desequilibrado y luchando por recuperar tu ritmo y estrategia de juego.
• Cuando tu contrario ha recuperado ya su centro de la pista y espera tu golpeo.
• Cuando te sientes cansado y no estás listo para recuperar para el siguiente rally.
3. Dónde dirigir tu remate. (Where?)
La última cuestión a la que te debes responder mentalmente.
En la modalidad de bádminton de Individuales solo se recomienda rematar hacia dos zonas de la pista de tu oponente: hacia las líneas laterales y hacia su cuerpo.
Ejecutar un remate hacia las líneas laterales es más propio de jugadores de nivel técnico alto. ¿Por qué? Porque entre este tipo de jugadores es difícil encontrar alguno que no ocupe bien su cancha, que deje zonas abiertas para tus golpeos. Por tanto, sus zonas «abiertas» serán las más próximas a sus líneas laterales.
Piensa también que dirigiendo tus remates hacia sus líneas laterales le obligas a desplazarse hacia un lado, lo que te facilita tener el control del rally.
Ejecutar un smash hacia el cuerpo de tu oponente. Aunque a veces parezca que no está muy bien visto, es muy común en los partidos de bádminton, Especialmente en el Dobles.
Pero también es importante saber hacia qué parte del cuerpo de tu adversario debes dirigir tus remates cuando has decidido que vayan hacia su cuerpo. Así que cuando te enfrentes a un jugador diestro, las mejores zonas de su cuerpo hacia las que debes dirigir tus remates son aquellas que se encuentran entre su cadera derecha y su hombro derecho.
Y cuando tengas delante a un jugador zurdo, las mejores zonas de su cuerpo hacia las que debes dirigir tus smashes son las que se encuentran entre su cadera izquierda y su hombro izquierdo.
¿Por qué estas zonas y no mejor otras? Porque devolver estos volantes implica para el jugador maniobrar con su raqueta hacia posiciones muy poco naturales.
Poco más por ahora.
Te puede parecer algo complicado tener que procesar las respuestas a estas tres cuestiones sober el remate mientras juegas. Por eso lo mejor es interiorizarlas desde ya en tu juego, para que tus remates atiendan a cada una de ellas sin pensar, automáticamente, cuando los ejecutes.
Prestarás más atención al juego de tu rival y minimizarás tus errores con el smash. Y poco a poco progresarás en tu camino de convertirte cada día en mejor jugador.
¿Lo vas a poner en práctica?
Foto: frame vídeo YouTube BadmintonWorld.Tv